Si viajar es una aventura, con tu amigo inseparable, tu
querido perro o gato, o como una blogger que conozco que lleva a su conejo, es
aún más.
Hay que prever todos los posibles escenarios para que el cómo
tú se sientan igual de cómodos en el lugar de destino.
Y para saber que
hacer le preguntamos a Adoptare, organización que fomenta la cultura de la
adopción, nos brinda 7 consejos para viajar sin complicaciones acompañado de
animales.
Si tu compañero animal nunca ha salido de viaje, lo primero
es acostumbrarlo a las condiciones de la travesía.
Comienza por subirlo a un
auto con el motor apagado, para que se familiarice con el ambiente y la
sensación del mismo; posteriormente, realiza paseos cortos con tu perro a
bordo, así comenzará a asociar estos paseos con algo divertido. Esto servirá al
mismo tiempo para que se familiarice con el sonido de los autos y el tráfico, y
no se asuste o estrese al salir a carretera y más allá.
Busca alojamiento y sitios pet friendly, aun así debes
llevar su cama, jaula, accesorios de limpieza, alimento y todo lo necesario
para que pueda pasar la noche y dormir sin problemas.
Si vas a viajar en tu propio auto, brindarle las condiciones
de viaje adecuadas a tu peludo amigo. Una frazada por si debe dormir en algún
momento del trayecto, o si pasarán por una zona fría, además de llevar su jaula
para mantenerlo seguro en caso de transitar por una carretera donde haya muchos
movimientos que puedan alterarlo.
Además, carga con toda la comida que necesite
durante los días que estarán fuera, para no recurrir a opciones improvisadas de
alimentación que puedan alterar su dieta.
En caso de que el viaje sea un transporte distinto, las
condiciones y requisitos que piden en la aerolínea o autobús.
Aunque cada
empresa tiene sus propios lineamientos, en forma general, deberás documentar a
tu mascota y presentar su cartilla de vacunación al día, además de llevar su
jaula de transporte para el viaje.
Toma en cuenta la duración del recorrido,
pues no suelen aceptar animales para viajes que duren más de 8 horas.
Alista a tu compañero, asegúrate de darle de comer varias
horas de anticipación antes de iniciar su recorrido. Esto es para evitar que se
maree y vomite durante el trayecto, así como para que no tenga hambre ni exceso
de energía que lo puedan poner ansioso.
También es recomendable que lo saques a
hacer ejercicio con anticipación para que sienta deseos de descansar y esté
tranquilo en el viaje.
Colócale su collar con placa a tu compañero, en la que
incluya su nombre y tus datos de contacto, y asegúrate de tener su correa a la
mano, ya que el viaje puede estresarlo y alterar su comportamiento, provocando
que salga corriendo si lo descuidas en algún momento, exponiéndolo a peligros
variados, sobre todo si están cerca de la carretera.
Sácalo a pasear en cuanto sea posible. Mantente en todo
momento cerca de él, para que se sienta seguro y disfrute sus vacaciones tanto
como tú mismo.